
Las normativas de seguridad en sillitas de bebé para el coche varían de país a país, y en España, a menudo cambian para adaptarse a los avances en tecnología y seguridad. Es importante estar al día con las últimas normativas para asegurarse de que la silla de seguridad que utiliza para su bebé cumpla con las regulaciones y ofrezca la mejor protección posible.
En España, las normativas de seguridad infantil en el coche están reguladas por la Real Decreto 665/2017, de 2 de junio, sobre requisitos de seguridad y rendimiento de los sistemas de retención infantil para uso en vehículos. Esta normativa establece los requisitos de seguridad mínimos que deben cumplir las sillitas de bebé para el coche y se divide en tres categorías: sillas de seguridad para recién nacidos, sillas de seguridad convertibles y sillas de seguridad para niños más grandes.
Las sillas de seguridad para recién nacidos son para bebés desde su nacimiento hasta que alcanzan un peso de 13 kg. Estas sillas están diseñadas para ser utilizadas en sentido contrario a la marcha para ofrecer la mejor protección en caso de impacto. Estas sillas cumplen con las normas ECE R44/04.
Las sillas de seguridad convertibles son para bebés desde su nacimiento hasta los 18 kg. Estas sillas se pueden utilizar en sentido contrario a la marcha para recién nacidos y luego se pueden volver a ajustar para ser utilizadas en sentido de la marcha para niños más grandes. Estas sillas cumplen con las normas ECE R44/04 o ECE R129.
Las sillas de seguridad para niños más grandes son para bebés desde los 15 kg hasta los 36 kg. Estas sillas se utilizan en sentido de la marcha y están diseñadas para ofrecer protección en caso de impacto frontal. Estas sillas cumplen con las normas ECE R44/04 o ECE R129.
Además de cumplir con estas normativas, también es importante asegurarse de que la silla de seguridad esté homologada por la Dirección General de Tráfico (DGT). Esto significa que ha sido probada y aprobada para cumplir con las normativas de seguridad españolas.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR TU SILLA DE BEBÉ PARA COCHE.
Como habéis visto antes, conviven en España dos normativas vigentes de sillas de coche para niños según la DGT que te explico a continuación:
NORMATIVA ECE R129 (i-Size)
Es la más reciente y categoriza las sillas en función de la altura del niño.En cuanto a su instalación, debe realizarse a través del sistema Isofix mediante tres puntos de anclaje: dos en el asiento y el tercero mediante una pata de apoyo o un anclaje en el asiento (top tether). Por ello, antes de realizar la compra es imprescindible que compruebes que tu vehículo dispone del sistema Isofix. Esta nueva norma es más estricta que la de 2004, puesto que los SRI deben superar una prueba de impacto lateral para ser homologadas.
Clasificación en función de la altura del niño (normativa i-size)
Sillas i-size de 40 a 75 cm
Sillas i-size de 40 a 105 cm
Sillas i-size de 100 a 150 cm
NORMATIVA ECE R44/04
Esta normativa clasifica los SRI en función del peso del menor (grupos 0, 0+, I, II y III). Esta normativa está en vías de desaparecer, pero aún se desconoce la fecha.
Clasificación de las sillas en función del peso del niño (normativa R44) según Mapfre:
Sillas Grupo 0:
Las sillas de seguridad de este grupo son adecuadas para bebés desde el nacimiento hasta los 10 kg. Se instalan en sentido contrario a la marcha.Cuentan con unos arneses dispuestos en la propia silla que protegen al bebé y van ancladas al vehículo con un sistema isofix o con el propio cinturón.
Sillitas Grupo 0+:
Las sillitas de este grupo son adecuadas para bebés desde el nacimiento hasta los 13 kg. Se instalan en sentido contrario a la marcha y sujetan al bebé con el mismo sistema que en el grupo anterior.
Sillas de seguridad Grupo 1:
Las sillitas de este grupo son adecuadas para niños desde los 9 meses hasta los 4 años (9-18 kg). El pequeño va sujeto mediante un arnés de la propia silla, y esta, a su vez, va anclada al coche por el cinturón o un sistema isofix. Puede colocarse en ambos sentidos de la marcha, aunque se recomienda hacerlo a contramarcha.
Sillitas Grupo 2/3:
Las sillitas de este grupo son adecuadas para niños desde los 3 años hasta los 12 años (15-36 kg). Se instalan en sentido de la marcha y sujetan al niño únicamente con un cinturón de seguridad.
En resumen, es importante estar al día con las últimas normativas de sillas de seguridad para niños pequeños en el coche en España para asegurarse de que la silla de seguridad que utiliza para su bebé cumpla con las regulaciones y ofrezca la mejor garantía.
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
¿Qué normativas debo seguir al comprar una silla de coche para mi bebé?
En España, las normativas de seguridad para sillas de coche para bebés están reguladas por la Unión Europea, y debes buscar una silla que cumpla con la norma ECE R44/04 o la norma i-Size (R129). Estas normas garantizan que la silla cumple con los requisitos de seguridad necesarios para proteger a tu bebé en caso de accidente.
¿Qué es una silla de coche i-Size?
La norma i-Size es una normativa de seguridad para sillas de coche para bebés y niños pequeños, regulada por la Unión Europea. Esta normativa se basa en la altura del niño en lugar de su peso, y ofrece una mayor protección en caso de accidente. Las sillas de coche i-Size también deben cumplir con la norma ECE R129.
¿Cómo sé si una silla de coche cumple con las normativas de seguridad?
La mayoría de las sillas de coche que cumplen con las normativas de seguridad llevan un sello que indica que cumplen con la norma ECE R44/04 o la norma i-Size (R129). Asegúrate de comprobar este sello antes de comprar una silla de coche, y de leer la descripción del producto para asegurarte de que cumple con las normativas de seguridad necesarias.