Mi bebé de 8 meses

bebe de 8 meses

Hola de nuevo! Ya hemos llegado a los 8 meses de la criatura, y a que no sabéis de qué voy a hablar??? Muy bien, habéis acertado, os voy a contar cómo ha ido la noche víspera de 8 mesecitos.

Bien, la verdad que bien, podría llegar a decir que he dormido de tirón 4+1 horas prácticamente, a las que luego he añadido 2h + 45 min. Así que sí, estoy descansado mientras escribo estas líneas y el peke aún sigue dormidito.

Os cuento: ya sabéis que nuestra prioridad número 1 es dormir y que nos hemos empollado gran cantidad de artículos sobre los trastornos del sueño del bebé. Por ello, podemos afirmar que muchos de los consejos que se dan, solo funcionan con bebés de manual, que la teoría es muy bonita, pero si te encuentras en nuestra situación, la mayoría no sirve de nada.

Pero cuando encontramos algún consejo útil, lo vamos a dejar escrito por si a alguien más le pueda servir. Se trata de despertar en la mañana cada día un poco antes al bebé. Con ello, se pretende conseguir que le entre el sueño un poquito antes cada noche.

En nuestro caso, intentábamos apurar el sueño lo máximo posible para poder descansar los padres y poder afrontar el día con unas pocas de energías. Eso hacía que muchas veces nos despertásemos a las 10.30h. El día de ayer, que estábamos con fuerzas, decidimos probarlo y despertamos al pequeño a las 10.20h. Observamos que esa misma noche el bebé en vez de pedir sueño a las 0.00 como de costumbre, le tuvimos que adelantar la toma del pecho, un cuarto de hora, por lo que su sueño empezó a las 23.45h.

Hoy le hemos despertado a las 10h, veremos a ver como evoluciona esta noche.

La siguiente noche ha sido un desastre, creo que hemos cometido una serie de errores con las siestas intermedias, ya que no debimos alargarle la de la tarde – se durmió a las 20h y se despertó a las 22.30h – por lo que la noche después ha sido un descontrol. Creemos que sabemos dónde hemos fallado, así que esta noche confiamos en que sí, esta vez sí, va a ser una buena noche en la que todos vamos a poder descansar🤞. Ya os contaré.

Evolución del sueño de mi bebé de 8 meses

Bueno, después de unos días, las rutinas se están afianzando. Las siestas ya están establecidas y le cuesta cada vez menos dormirse cuando le acunas, por lo que ya empezamos a tener algunos ratitos para descansar nosotros y poder hacer cosas de la casa con “más tranquilidad”. Por las noches evoluciona favorablemente, así que va bien la cosa. Queda pendiente que empiece a dormirse solito (hasta ahora solo ha ocurrido 2 veces desde que nació), sin tener que acunarle y que sea capaz de enlazar bien las fases del sueño de 45 minutos para que no se despierte llorando por no poder dormir.

Tras 8 meses y 20 días, la noche del 25 de diciembre, nuestro peque nos ha regalado su primera noche de casi 8 HORAS!!! ¡Increíble! Ha costado pero ha llegado al fin. Esto está mejorando mucho, y por la noche ya no depende de la teta de mamá, por lo que puede descansar en la otra habitación. Se nota en el ambiente en casa que estamos recuperando sueño y estamos más contentos y relajados, y seguro que el bebé también lo nota.

Tras lo que pueda parecer, el día siguiente fue muy distinto, durmió 1-2-1-1-2-20 min-1-1, o lo que es lo mismo casi cada h se despertó salvo un par de ratitos de 2 horas. Todo muy divertido sí, para qué nos vamos a engañar, queda aún mucho que mejorar.

Qué come mi bebé de 8 meses

Como ya os conté anteriormente, con las comidas de momento no estamos teniendo ningún problema (toco madera). Está probando de todo y cada vez come más cantidad, más espeso e incluso trozos.

Por ejemplo, ayer para desayunar le dimos avena con plátano y manzana. En la hora de la comida, patata cocida chafada con el tenedor con aceite de oliva y de postre un gajo de mandarina, del cual un trozo se comió, y estábamos ahí pendientes por si se atragantaba o no, pero muy bien. Para merendar, tiras de pan de molde integral untados en aguacate y plátano. Y finalmente, para cenar, un plato de sémola que se come con mucha gana, se ve que le encanta😅. Por supuesto, le seguimos dando el pecho después de cada comida, puesto que hasta los 12 meses seguirá siendo el aporte principal y el resto de comida es complementaria tal y como nos indicaron en pediatría.

Cuándo aparecen los dientes a los bebés

Los primeros dientecillos aparecen en los bebés, si por nuestra familia y amistades fuera, a los 4 meses, porque según ellos salivaba un montón el niño. Pero no. El primer diente de leche se le asomó el otro día, concretamente a los 8 meses y 19 días. Esa fue la sorpresa de Nochebuena al darle de beber agua en un vaso de cristal, empezar a oir: clic clic clic, y descubrir cómo el pequeñito comienza a dejar de ser ya un bebé.

Qué hace un bebé de 8 meses

En este mes el bebé ya se queda sentadito él solo y se mantiene relativamente estable. Además, por primera vez, se ha quedado sentadito en la bañera sin necesidad de apoyarse en el adaptador, por lo que ha sido divertido lavarle la espaldita, ya que notaba nuevas sensaciones.

Qué más te puedo decir… es un explorador nato, todo le llama la atención y todo quiere verlo. Todos los sonidos sabe de donde provienen y se queda a la espera de quien aparece, por ejemplo, si oye pasos.

También te mira muy atento a todo lo que dices y comes. Es super gracioso ver esa carita que te mira fijamente jajaj.

Y hasta aquí, llegamos al final de los 8 mesecitos, en los que ha vivido sus primeras navidades. Al año que viene seguro que lo disfruta mucho más ya que será más consciente de lo que ocurre. Ya os iré contando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *