Vacunas NO INCLUIDAS en la Seguridad Social

¿Qué vacunas del bebé NO son OBLIGATORIAS?

¿Cuáles son las vacunas infantiles que no cubre la Seguridad Social? En Aragón, existen varias vacunas optativas para los bebés que no están financiadas, vamos que no son “gratis”. Estas vacunas son recomendadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, pero no son obligatorias. Esta es la lista de las vacunas optativas del bebé en Aragón: 

1. Vacuna contra la gastroenteritis por Rotavirus 

¿Qué es el rotavirus? 

El rotavirus es un virus que causa diarrea severa y vómitos en los niños. Es la principal causa de diarrea grave en los niños menores de 5 años. Prácticamente todos los niños de 2 años, han tenido una gastroenteritis por este virus.

¿Cómo se transmite el rotavirus? 

El Rotavirus se transmite por contacto con las heces (excrementos) o las secreciones respiratorias (saliva, mucus) de una persona infectada. La persona infectada puede contraer el virus si no se lava las manos después de ir al baño o si entra en contacto con objetos o superficies contaminados con heces infectadas. Una vez que la persona está infectada, puede contagiar el virus a otros mediante el contacto directo o indirecto (por ejemplo, compartiendo alimentos o bebidas).

¿Cuáles son los síntomas del rotavirus? 

Los síntomas del rotavirus suelen aparecer 2-3 días después del contagio y pueden incluir: diarrea acuosa, vómitos repetidos, fiebre leve o moderada, dolor abdominal intenso o deshidratación.

¿Cuál es la vacuna contra el rotavirus?

Existen dos vacunas orales, que se beben: Rotarix y RotaTeq, de 2 dosis y 3 dosis respectivamente para la vacunación completa. La primera dosis se puede administrar entre las 6 y 12 semanas del bebé.

¿Cuál es mejor Rotarix o Rotateq?

Son similares, por lo que se diferencian en el precio y el número de dosis.

¿Cuánto vale la vacuna contra el rotavirus?

El precio que cuestan (en Aragón) es el siguiente, Rotarix, es de 93.67€ por dosis, siendo 2 (187.34€ en total), y RotaTeq 69.50€ por dosis, siendo 3 (208.50€ en total). Encárgala en tu farmacia habitual, y recógela el mismo día o el día de antes de ponerle la vacuna para que se la pongan en el centro de salud.

2. Vacuna contra la Meningitis B (niños)

¿Qué es la Meningitis B?

Según el GIPI (Grupo Independiente de Pediatras Informatizados), la meningitis meningocócica es una enfermedad infecciosa muy poco frecuente pero muy grave, que puede producir secuelas neurológicas importantes y amputaciones, con una mortalidad que ronda el 10%, como para no comprarla con semejante panorama.

¿Cuándo hay que poner la primera dosis?

La primera dosis se le inyectó a los 3 meses

¿Cuál es la vacuna contra la Meningitis B?

Actualmente se dispone está autorizada la vacuna Bexsero para menores de 10 años

¿Cuánto vale la vacuna Bexsero?

El precio (en Aragón), es de 106,15 € por dosis, siendo 2 + 1 dosis de refuerzo en total (318.45€ en total). Encárgala en tu farmacia habitual, y recógela el mismo día o el día de antes de ponerle la vacuna para que se la pongan en el centro de salud.

3. Vacuna contra los Meningococos ACWY

¿Qué es la meningitis?

La meningitis, como hemos dicho antes, es una enfermedad grave, algunas veces mortal, pero poco frecuente, de momento en nuestro país (fuente: GIPI) Esta enfermedad es causada por varios tipos de meningococos: A, B (la más común en nuestro país), C, W, X, e Y.

¿Cuál es la vacuna contra el Meningococo ACWY?

En España, las vacunas tetravalentes que tenemos disponibles son 3: Nimenrix, MenQuadfi y Menveo

¿Cuánto vale la vacuna?

Todas valen igual 54.64 € por dosis.

Esta vacuna está pendiente de incluirse en el calendario de vacunaciones de Aragón, para sustituir a la vacuna monovalente de MenC.

¿Cuánto valen las vacunas no obligatorias de los bebés?

En resumen, si como en nuestro caso, vas a administrar a tu bebé estas 3 vacunas que no son obligatorias, y no están financiadas en la Seguridad Social, vas a tener que hacer un desembolso importante de más de 550 €.

VacunaPrecio/dosisDosisTOTAL
Rotarix93.67 €2187.34 €
Bexero106.15 €3318.45 €
MenACWY54.64 €N/D54.64 €
TOTAL560.43 €

Fuente: www.elgipi.es

Calendario de vacunación en Aragón

Si te preguntas cuáles son las vacunas del bebé mes a mes o cuántas vacunas se les pone, te dejo por aquí el calendario de vacunas según la Orden de 4/06/2019, en vigor desde el 20/06/2019.

Foto del calendario

calendario vacunacion

Vacunas del bebé recién nacido a los 0 meses

  • Hepatitis B

Vacunas a los 2 meses

  • Hepatitis B
  • Polio
  • Difteria
  • Tétanos
  • Tosferina
  • Haemophilus inf. b
  • Neumococo

Vacunas de los bebés de 4 meses

  • Hepatitis B
  • Polio
  • Difteria
  • Tétanos
  • Tosferina
  • Haemophilus inf. b
  • Neumococo
  • Meningococo C

Vacunas a los 11 meses

  • Hepatitis B
  • Polio
  • Difteria
  • Tétanos
  • Tosferina
  • Haemophilus inf. b
  • Neumococo

Vacunas a los 12 meses

  • Meningococo C
  • Sarampión
  • Rubeola
  • Parotiditis

Vacunas a los 15 meses

  • Varicela

Vacunas a los 3 años

  • Sarampión
  • Rubeola
  • Parotiditis
  • Varicela

Vacunas a los 6 años

  • Polio
  • Difteria
  • Tétanos
  • Tosferina

Vacunas a los 12 años

  • Meningococo ACWY
  • Varicela
  • Virus Papiloma Humano

Vacunas a los 14 años

  • Difteria
  • Tétanos

OTRAS CUESTIONES QUE TE PUEDEN SURGIR:

¿Cuántas vacunas tiene que tener un bebé?

Depende de la comunidad autónoma, en nuestro caso, recibirá mínimo 17 pinchazos según el calendario de vacunación de Aragón, más las dosis de las vacunas no obligatorias que se elijan administrarle.

¿Cómo saber si mi hijo tiene todas sus vacunas?

En la cartilla de tu hijo o hija tienen que aparecer reflejadas todas las dosis que ha ido recibiendo desde que nació. Ahí puedes comprobar si está al día.

¿Cómo se puede calmar el dolor de la vacuna de mi bebé?

Si no sabes qué hacer cuando el bebé llora por la vacuna, el mejor remedio es el afecto del pecho de la madre. Eso le ayudará a calmarse lo antes posible. Además, después de vacunar a un bebé, tenemos que observar si la zona del pinchazo se inflama, en cuyo caso aplicaremos frío sobre la zona. Por último, también suele funcionar un baño relajante de agua calentita. Pero como todo, id probando a ver lo que funciona, ya que existen tantas fórmulas como bebés.

¿Cuál es la vacuna más dolorosa para los bebés?

Desde nuestra experiencia, la vacuna de los 2 meses porque se le pusieron 3 pinchazos más la vacuna bebible del rotavirus. Aunque la 2ª dosis de Bexsero también le provocó bastante irritabilidad.

¿Qué efectos tiene la vacuna de los 2 meses?

En primer lugar, los 3 pinchazos que recibe tu hijo o hija. Durante el día lo notarás bastante irritadito, que le cuesta calmarse en brazos e incluso con el pecho. Además le puede subir la fiebre hasta los 38,5. 

¿Cómo bajar la temperatura de un bebé después de una vacuna?

En caso de que se superen los 38,5 ºC de temperatura, entonces ya estaremos hablando de fiebre en el bebé, (nos explican que se considere fiebre en bebés, la temperatura es más alta que en los adultos). Para disminuirla, podremos darle paracetamol para bebés recetado por el pediatra.

¿Cuánto tiempo se demora en pasar el dolor de la vacuna?

Una de las preguntas que nos solemos hacer es cuánto tiempo duran los efectos secundarios y el dolor de las vacunas en los bebés, y dependiendo de la vacuna administrada, puede ser ninguno, uno o hasta 3 días.

Espero que aunque sea extenso, este artículo te sirva para salir de dudas en lo que a vacunas se refiere durante los primeros meses de vida de tu bebé. Gracias por leerme y espero tus comentarios si te han servido. Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *